Con mi trabajo deseo transitar la duda como posición ante la vida, lo vincular como sostén, el feminismo como camino, los límites de la fotografía como medio, lo tangible y líquido como expansión.

Soy Ester Montenegro (1991). Fotógrafa, docente y psiquiatra. Nací en Canarias, pero desde hace años vivo en Madrid. Mi formación ha estado vinculada a la fotografía analógica, a estrategias de creatividad y a la salud mental desde una perspectiva feminista cuir, que atraviesa mi trabajo y mi manera de entender el mundo.

Desde hace casi 20 años, mi práctica artística ha estado centrada en la fotografía, sobre todo analógica. Progresivamente he ido incorporando medios tangibles como el collage, el dibujo, la pintura, la cerámica, la fotografía en papel y la intervención, explorando constantemente nuevas formas de expresión.
Las dicotomías que surgen entre lo abstracto y lo tangible, lo onírico y lo cotidiano, son cruciales para mí.

Entre 2017 y 2021, formé parte del colectivo de mujeres Ropa Tendida, donde aprendimos a revelar juntas, desarrollamos fanzines autoeditados, talleres formativos y actividades de dinamización cultural.

Desde entonces, he seguido desarrollando mi práctica individualmente, aunque siempre busco espacios colectivos. Actualmente, participo en Creadores de Imágenes, donde llevo tres años compartiendo procesos y aprendizajes. Desde 2020, también imparto talleres sobre revelados alternativos, autorretrato feminista, intervención en fotografía y técnicas de fotografía analógica experimental.

En 2023, finalicé la primera maqueta del fotolibro Soledades Elegidas, que fue expuesta en FiebrePhotobook.
El proyecto “En la boca del estómago” (2023-2025) basado cómo nos relacionamos las mujeres con nuestros cuerpos desde una perspectiva transdisciplinar (entrevistas, fotografías, intervención fotográfica,
collage y esculturas de cerámica) me ha permitido: participar en la beca FUEGO (Fuegobooks) de seguimiento de proyectos fotográficos (2024), quedar finalista en la convocatoria de Can Basté Centre Civic Barcelona 18èFFCB (2024) y presentarlo en las jornadas profesionales de fotografía de Madrid de Cómo ser fotógrafas (2025). Participé en la exposición La Colectiva en LeMur photoartgallery con obra personal (2025).